La astucia se convierte en arte. Así elaboramos Mosquito Runner: con precisión, con paciencia y con pasión.
Caña de azúcar de alta calidad cultivada 12–14 meses en los valles de Venezuela, aprovechando sol, lluvias tropicales y riego de pozos para garantizar uniformidad y concentración de azúcares.
El jugo de caña se tritura, hierve y procesa hasta obtener la melaza rica en azúcares y minerales que servirá de base aromática para la fermentación.
Melaza diluida con agua y levaduras (p. ej. Saccharomyces) fermenta 24–36 horas, combinando técnicas rápidas y lentas para generar alcohol y congéneres aromáticos.
El mosto fermentado pasa por columnas y alambiques de olla (94–96 GL) —repetible en varias pasadas— para obtener “ron crudo” con diferentes perfiles que luego se mezclan.
El ron crudo envejece en barricas ex‑Bourbon de roble blanco americano en clima tropical húmedo de Venezuela, acelerando la interacción con la madera.
Cada blend combina rones de distintas añadas y procedencias (>60 % alc. vol.), garantizando un perfil seco, elegante y ligeramente afrutado con notas de roble y especias.
Las mezclas terminadas viajan 1–2 meses por el Caribe hasta Mérida, México, añadiendo complejidad a través de las variaciones de temperatura y movimiento.
En Mérida, el ron reposa, se filtra levemente (sin alterar color ni sabor), se homogeneiza y se diluye con agua de pozos profundos a ~40 % ABV, antes de embotellarlo bajo estrictos controles de calidad.
Y descubre todos los beneficios